Puede ser la película que más me ha decepcionado este 2025.
Esta película de “Hombres Lobos” había creado una gran expectación, tras que su director Steven C. Miller dijera que cada uno de los Hombres Lobos fueron creados a mano.
Y no nos engaño, sin embargo, da la sensación de que todo el presupuesto se fuera a crear los Hombres Lobo y dejara descuidada la trama principal.
Estamos hablando de una película coja y que no conseguirá atraparte, por muy bien que estén hechos los Hombres Lobo.
Ni Fran Grillo, quien ha aparecido en proyectos como Warrior o Prison Break, consigue que sea un producto medianamente decente.
Así que tras ver los créditos finales sentí que había perdido el tiempo por haber esperado una película de gran presupuesto. Pero terminó siendo una película con mucho presupuesto y una historia de telefilm, que, desde mi punto de vista, no es para nada malo, ya que he disfrutado de otros títulos como Sharknado o Killer Sofa.
Sin embargo, en esta ocasión contamos con una diferencia muy grande y es que… este proyecto fue realizado de forma serie y en ningún momento iba a ser una coña dentro del género. Por lo que crearon expectativas erróneas, haciendo que sea una película verdaderamente mala.
La edad dorada de Dreamworks.
‘El príncipe de Egipto’ fue una de las grandes películas que Dreamworks estrenó en los 90.
No es para menos, ya que utilizaron una animación 2D limpia que te hace viajar a aquella época y, a pesar de que no seas una persona religiosa, hará que la historia sea entretenida de principio a fin.
A diferencia de ‘Simbad’ o ‘La ruta hacia el Dorado’, en el Príncipe de Egipto no nos encontramos con ninguna escena en CGI que sobresalga del plano. Al menos desde mi punto de vista.
Sin duda alguna, lo mejor de esta película ha sido la relación de Moises y Ramses, los cuales son “hermanos” de diferentes familias y que, aunque Moises es un poco irritante al principio, cuando va conociendo su pasado, la rivalidad con su hermano llega a límites insospechados.
Esta película, junto las anteriores mencionadas de Dreamworks, hay que verlas al menos una vez en la vida. Da igual que seas Ateo o si solo crees en el Dios Espaguetis, no te decepcionará ni lo más mínimo.
‘Hormigaz’ fue lanzada como competidor directo a ‘Bichos’ que Disney estrenó.
Por lo que es difícil no hacer comparaciones entre las dos películas.
Desde mi punto de vista, Bichos es la película que ganaría la batalla en esta ocasión, llevándose el triunfo Disney. Pero Hormigaz es una de esas películas clásicas animadas que creció conmigo y le tengo un cariño especial.
A pesar de no haber envejecido de la mejor forma.
Ya que estamos ante una animación en 3D bastante mejorable y dejando en evidencia a Dreamworks frente a Disney.
Y la historia no deja de ser algo típico y no exploran el mundo tal y como lo conocemos, donde podrían dar paso a algo más épico.
Sin embargo, es una película entretenida, que te podrías poner una tarde de un día cualquiera.