Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. En medio de tanto horror, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quiosco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en sus intentos de destruir al monstruo, este hombrecillo anónimo y su familia intentan recuperar a su hija.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Mucho que decir.
La película tiene muchas cosas buenas:
Es un argumento cuanto menos curioso.
Muchos de los planos de los personajes son geniales. Se nota que busca que cada frame tenga personalidad.
Ciertas escenas son muy buenas, como la de la operación.
Pero la película tiene mucho más malo que bueno. Viéndola con perspectiva, el director acabará haciendo parásitos, un peliculón que marca historia en el cine Korean como solo lo hizo Oldboy. Pero para eso Bong Joon-ho tiene que probar y ganar experiencia dirigiendo, sí. Pero es que tres años antes dirigió Memorias de un asesino, una película genial.
El guión es muy flojo, hay momentos de humor que no pintan nada (especialmente el momento del parking). Hasta la música invita a no tomarte en serio a una película que intenta exponerte un drama familiar con todos llorando mientras los periodistas fotografían a los dolidos familiares (critica muy directa), pasamos de drama a una fuga sonando tubas y trombones mientas los protagonistas se pavonean y hacen el bobo como si fuese un Sketch de un night live.
Aunque esto es algo que me he encontrado en otras obras Koreanas como Concrete utopía que tiene unos 20 minutos que parecen sacado de Aquí no hay quien viva.
Por otra parte, la película da cabezadas sin rumbo y moviéndo el guión de una manera totalmente inorgánica durante la mayor parte del metraje. Hay un monstruo suelto y los protagonistas se enfrentan a él de manera bastante simple, por lo que no puedes evitar pensar: ¿Qué estaba haciendo la policía y el ejército?
No es una mala peli, pero es muy floja, simple, aburrida y larga para lo que cuenta y cómo lo cuenta. Ahora, es una peli que si la ves por curiosidad a sabiendas de quien la dirigió pues no la quitaras diciendo que es mala.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
“The Host” es una de esas películas que se había quedado en el cajón de pendientes hasta la fecha.
Una vez más, el director Bong Joon-ho consigue realizar una gran película de terror y un tanto diferente al resto de sus películas, pues recordamos que cuando estrenó “The Host”, la anterior película fue Memories of Murder.
Sin embargo, no todo son buenas críticas, ya que el protagonista principal, el que es interpretado por Song Kang-ho, es de lo más odioso. En general, es un actor que no me termina de gustar y aún menos si realiza un papel de una persona “insufrible”, aunque su padre en la película consigue que tengamos un gran aprecio.
Por otro lado, lo mejor de la trama es la evolución que tienen todos los personajes y que, después de decir lo que he dicho, incluyo al propio Song.Ya que dentro de lo que cabe, realiza una evolución de su personaje bastante creíble.
Tampoco puedo comentar mucho sobre el CGI, ya que la película fue estrenada en 2003 y, aunque se note en muchos momentos, lo hacen mejor que otras películas estrenadas en ese año.
Sin duda alguna, esta película se convierte en un imprescindible si estás buscando conocer al director Bong. Pues encontraremos acción, terror e incluso algo de comedia, aunque no es de mi agrado.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.