Año 2032. La guerra del futuro se está librando y un grupo de rebeldes humanos tiene el sistema de inteligencia artificial Skynet contra las cuerdas. John Connor (Jason Clarke) es el líder de la resistencia, y Kyle Reese (Jai Courtney) es su fiel soldado, criado en las ruinas de una postapocalíptica California. Para salvaguardar el futuro, Connor envía a Reese a 1984 para salvar a su madre, Sarah (Emilia Clarke) de un Terminator programado para matarla con el fin de que no llegue a dar a luz a John. Pero lo que Reese encuentra en el otro lado no es como él esperaba...
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Inopinadamente, y cuando nadie lo esperaba, los productores aprovechando la vuelta a escenas del senador Schwarzenegger, elucubran una nueva entrega de uno de los más grandes éxitos de taquilla, precisamente para eso, para hacer más dinero agotando al personaje, lo que no es nuevo en Hollywood, que ante la falta de ideas, de buenas ideas, se han decidido a sacar secuelas de los grandes éxitos, nuevas adaptaciones de clásicos antiguos, o copias más o menos fieles de las películas de cierto éxito del resto del mundo para darles su toque americano.
Alan Taylor firma este nuevo proyecto, con un exiguo guión , donde sólo repite el senador en un papel a su medida y para su propio lucimiento, aunque hubiera sido mucho mejor y más convincente que el resto de los actores de la saga hubieran aceptado volver a representar a sus personajes, hecho que no se produce desgraciadamente, aunque me ha encantado ver a Emilia Clarke en otro registro más allá de Dany en pugna por el trono de hierro.
A pesar de que tiene muchos detractores, y que desde luego no pasará a la historia por nada más que por ser otra película de ciencia ficción con excelentes efectos especiales, eso sí, ya inventados hace años y reproducidos con ritmo por Alan Taylor, que logra lo que promete, dos horas de intensa acción, con terminators reconocibles, que te entretienen si es lo que buscas, porque respuestas convincentes para poner fin a la saga con lo exiguo del guión no es más que otra misión imposible.
A mí personalmente me ha gustado, y le doy un aprobado alto, un 6.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Tiros, cosas que explotan. Una forma muy fácil de hacer verosímil un robot viejo gracias a la genial idea de meter un robot de "Terminator" de la primera película...
Lo que se espera de esta película. Muy bien.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.