Menu
Tus fichas
Recomendaciones
Explorar
Identificarse/Registrarse
Test
Fichas
Usuarios
Personas
Calendario
Próximos estrenos
Listas
Trailers
Programación TV
Actividad
Novedades Netflix, Max, Filmin...
Tus fichas
Recomendaciones
Explorar
Calendario
Próximos estrenos
Listas
Trailers
Programación TV
Novedades Netfli...
Cubierta de Mr. Hoover and I
--
Sin valorar
Valoracion: 0
Valoracion: 0
Valoracion: 0
Mr. Hoover and I
Caratula, cartel, poster o portada de Mr. Hoover and I
Marcar ficha
Información
Trailers
DVD / Blu-Ray
Noticias
Similares
Críticas
Caratula, cartel, poster o portada de Mr. Hoover and I
Pendiente
Favorita
Vista
Abandonada
Compartir en redes sociales Compartir
Notificarme cuando...
Añadir nota privada
Añadir a la lista/s
Recomendar
Título original
Mr. Hoover and I
Año
1989
Clasificación por edades
Sin información
País
Reino Unido
Géneros
Documental
Temas
Biográfico
Disponible en...
España
Sitios compatibles
Sinopsis
"La venganza se come fría", solía comentar De Antonio, quien vivió perseguido por el director del FBI, J. Edgar Hoover, toda su carrera. En 1978 comenzó a planear un filme autobiográfico. "Soy muy afortunado en vivir lo que he vivido, y hasta donde lo he vivido, ya que no hago las películas con rapidez y las inicio tarde". Finalmente, el Canal 4 de la BBC de Londres acordó financiar el proyecto. La BBC quería un documental convencional sobre la vida de De Antonio, dirigido por Ron Mann, documentalista canadiense quien había hecho diversos trabajos, como Charles Bukowski, "Poetry in Motion" (1982), dedicado a De Antonio, de quien era protegido, y quien lo había asesorado en ese trabajo. El filme se dimensionó de una forma económica, y se convirtió en otro ejercicio de búsqueda radical sobre J. Edgar Hoover. Mientras más pensaba en él, más quería De Antonio desacreditar la memoria del fallecido burócrata. En comparación con sus otros trabajos, la estructura formal de la filmación es completamente sencilla, el collage conformado por material de archivo y entrevistas, no fue considerado, todo está filmado en directo. A partir de sus apuntes biográficos y documentos, es que De Antonio conforma el guión. "Soy el último documento", dice a la cámara, la misma que graba al compositor John Cage en su cocina, haciendo pan, mientras que De Antonio le habla de arte; el hombre de la cámara en mano es Ron Mann. El mismo estilo informal captura al realizador en su casa, conversando sencillamente con Nancy, su última esposa, mientras ella le corta el pelo. De Antonio charla sobre minucias personales, escenas domésticas que contrasta con recuerdos desagradables, situaciones inhumanas, el mundo de sus amigos y amantes, comida y bebida, y el áspero mundo de la política. Respecto a Hoover, De Antonio se colgó de todos los rumores y chismes relacionados con su supuesta homosexualidad, dándole prioridad al tema. En resumen, los dos últimos filmes de De Antonio pueden considerarse fallas nobles, en las que la falta de recursos financieros y el notorio debilitamiento del comunismo en todo el mundo determinaron parte del fracaso. Fueron experimentos que se atrevieron a explorar nuevos territorios, pero que no consiguieron atraer al público de sus trabajos anteriores.
Fechas de estrenos
No hay ninguna fecha. Añadir
Enlaces externos
FilmaffinityIMDbTheMovieDBRotten Tomatoes
Estadísticas
Popularidad
Votos
???
???
???
???
???
???
--
0
votos
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Cámara
Matt Mindlin
Director de Fotografía
William Rexer
Director de Fotografía
Morgan Wesson
Director de Fotografía
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.
Añadir Trailer
Información
Trailers
DVD / Blu-Ray
Noticias
Similares
Críticas